https://serelys.es/
¿Qué es Serelys®? Menopausia Incontinencia Elige tu Serelys® Blog Preguntas frecuentes search

Colesterol y menopausia

sintomas-premenopausia

Colesterol y menopausia

Sabemos que el colesterol es algo que nos preocupa a todas, especialmente en la menopausia. Aunque muchas de nosotras percibamos el cáncer de mama como uno de nuestros principales riesgos para la salud, las mujeres españolas tienen 3 veces más probabilidades de morir de una enfermedad cardiovascular que de cáncer de mama.

La menopausia está asociada a un incremento progresivo de los niveles totales de colesterol, pero en una encuesta se vio que solo 1 de cada 4 mujeres asociaba la llegada de la menopausia con el aumento de colesterol. Esto puede llevar a que pocas mujeres sean conscientes de que deben chequear sus niveles de colesterol durante la menopausia.

Manejo del riesgo de enfermedades cardiovasculares

Según la OMS, el 80% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse con cambios en la dieta y en el estilo de vida. Las mujeres debemos motivarnos a mantener un peso saludable mediante una dieta equilibrada y ejercicio físico de al menos 30 minutos, con intensidad moderada, al menos 5 días a la semana.

Alimentos que ayudan a reducir el colesterol

Existen una amplia variedad de alimentos que contienen ingredientes que han demostrado poder bajar los niveles del colesterol LDL (colesterol “malo”):

Avena, salvado de avena y alimentos con alto contenido de fibra: estos alimentos contienen fibra soluble que puede reducir la absorción de colesterol en sangre.

Pescados y ácidos grasos omega-3: algunos pescados tienen altos niveles de ácidos grasos omega-3, que pueden reducir los triglicéridos, un tipo de grasa que se encuentra en la sangre, así como reducir la presión arterial y el riesgo de que se formen coágulos sanguíneos. Algunos de estos pescados son la caballa, el arenque, el atún, el salmón y la trucha.

Almendras y otros frutos secos: estos alimentos también contienen grasas omega-3, por lo que pueden ayudar a proteger el corazón.

Aguacates: son una buena fuente de nutrientes, así como de ácidos grasos monoinsaturados, que, según las investigaciones, pueden mejorar los niveles de colesterol HDL (colesterol “bueno”) y la calidad del colesterol LDL.

Debido a que los cambios en la menopausia aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, creemos que se debe incluir en las conversaciones con nuestros médicos los factores de riesgo para problemas a largo plazo, como la osteoporosis o las enfermedades cardiovasculares.

Desde Serelys®, te animamos a que tengas en cuenta la importancia de chequear los niveles de colesterol de forma rutinaria, junto con la tensión y el índice de masa corporal. Además, cuando esté indicado, es crucial seguir los consejos sobre dieta y estilo de vida como primera medida para manejar estos cambios.

Entradas destacadas

Todo lo que necesitas saber sobre la incontinencia urinaria en mujeres

Todo lo que necesitas saber sobre la incontinencia urinaria en mujeres ¿Qué es la incontinencia urinaria en mujeres? La incontinencia urinaria en mujeres es la pérdida del control de la vejiga, un problema común que puede causar vergüenza y afectar a tu calidad de vida. Puede variar desde pequeñas pérdidas de orina al toser o ... Leer más

VER MÁS

Andropausia: Mitos, realidades y tratamientos

Andropausia: Mitos, realidades y tratamientos ¿Qué es la andropausia? La andropausia, también conocida como el síndrome de déficit de testosterona, es el proceso en el que los niveles de testosterona, la hormona sexual masculina, disminuyen con la edad. A diferencia de la menopausia en las mujeres, la andropausia no implica una pérdida completa de la ... Leer más

VER MÁS

Acné en la menopausia: desafíos y soluciones

Acné en la menopausia: desafíos y soluciones El acné vulgar es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a los folículos del cabello y las glándulas sebáceas, causando diferentes tipos de lesiones en la piel como comedones abiertos y cerrados, pápulas, pústulas y, ocasionalmente, nódulos y quistes. Aunque es más común en la adolescencia, también puede ... Leer más

VER MÁS

Menopausia precoz y ejercicio físico

Menopausia precoz y ejercicio físico: beneficios y recomendaciones Desde siempre, los síntomas de la menopausia debidos a la bajada de los niveles de estrógenos suponían un cambio en la vida de las mujeres. Además, con el aumento de la esperanza de vida, cada vez un mayor número mujeres pasamos más tiempo de nuestra vida en ... Leer más

VER MÁS

Insomnio en la perimenopausia

Insomnio en la perimenopausia Cada mujer pasa por este periodo de una manera única y personal, muchas llegan a la menopausia de forma serena, pero a veces hay que tener en cuenta algunas molestias, como las alteraciones del sueño o el insomnio. Para algunas mujeres mayores de 40 años, las noches pueden ser más difíciles ... Leer más

VER MÁS

Descubre la diferencia entre Serelys® Noche, Serelys® Meno y Serelys® Osteo

Descubre la diferencia entre Serelys® Noche, Serelys® Meno y Serelys® Osteo Serelys® Noche: ¿Buscas una ayuda para tus noches durante el climaterio? ¡Serelys® Noche es para ti! Este producto está especialmente formulado para ayudarte a manejar los sudores nocturnos y los sofocos durante la menopausia, permitiéndote descansar y despertarte renovada cada mañana. Con ingredientes de ... Leer más

VER MÁS

Cómo controlar la fatiga en la menopausia

Cómo controlar la fatiga en la menopausia Cuando se habla de la menopausia, todo el mundo menciona los sofocos. De hecho, la fatiga crónica es una de las dolencias más frecuentes, una condición que pocas mujeres relacionan con el final de la vida fértil y que puede resolverse de manera efectiva. En la perimenopausia y ... Leer más

VER MÁS

Irritabilidad: el síntoma más oculto de la perimenopausia

Irritabilidad: el síntoma más oculto de la perimenopausia Después de los 40 años, muchas mujeres descubren que toleran menos, que están más nerviosas de lo habitual o que tienen reacciones inesperadas. La irritabilidad es uno de los síntomas más comunes y subestimados de la perimenopausia, la fase de transición que precede a la menopausia. Muchas ... Leer más

VER MÁS

La menopausia: un viaje de autodescubrimiento

La Menopausia: un viaje de autodescubrimiento La menopausia, un hito natural en la vida de las mujeres, es un tema que a menudo se pasa por alto en las conversaciones cotidianas. Sin embargo, es un proceso complejo y significativo que merece ser entendido y abordado con atención. En este artículo, exploraremos la menopausia desde una ... Leer más

VER MÁS

Explorando el climaterio: cambios y descubrimientos

Explorando el climaterio: cambios y descubrimientos El climaterio, ese intrigante período que rodea el fin de la menstruación, es mucho más que simplemente el cese de los ciclos menstruales. Es un viaje que abarca tres etapas únicas, cada una con su propia historia que contar. Perimenopausia: navegando las aguas de los cambios fisiológicos. La perimenopausia, ... Leer más

VER MÁS

Afrontando la Menopausia: estrategias naturales para aliviar los síntomas

Afrontando la Menopausia: estrategias naturales para aliviar los síntomas La menopausia es un período de cambios hormonales que puede desencadenar una variedad de síntomas. En este artículo, exploraremos cómo enfrentar estos síntomas de manera natural, sin depender exclusivamente de medicamentos, centrándonos especialmente en los sofocos, uno de los síntomas más comunes y molestos. Entendiendo los ... Leer más

VER MÁS

Consejos prácticos y naturales para combatir los sofocos de la menopausia

Consejos prácticos y naturales para combatir los sofocos de la menopausia Los sofocos son una molestia común durante la menopausia, pero ¿qué puedes hacer para aliviarlos de manera natural y efectiva? En este artículo, exploraremos algunos consejos prácticos que han pasado de generación en generación, con la sabiduría de las abuelas, para ayudarte a enfrentar ... Leer más

VER MÁS

Desentrañando el Síndrome Genitourinario de la menopausia: más allá de los síntomas vaginales

Desentrañando el Síndrome Genitourinario de la menopausia: más allá de los síntomas vaginales El climaterio es un período de cambio significativo en la vida de una mujer, y junto con él, vienen una serie de transformaciones hormonales que pueden tener un impacto profundo en la salud genitourinaria. En este artículo, exploraremos el Síndrome Genitourinario de ... Leer más

VER MÁS

10 mitos sobre la menopausia

Aunque es cierto que durante la menopausia es más fácil aumentar de peso, esto se puede evitar. Los cambios metabólicos y hormonales que se producen durante la menopausia afectan al almacenamiento y redistribución de la grasa corporal, especialmente alrededor de la cintura, las caderas y los muslos.

VER MÁS